¿Qué pasó con Daniel Bisogno? La complicación que terminó con su vida

Por:

El fallecimiento de Daniel Bisogno deja un profundo vacío en el mundo del espectáculo mexicano. Amigos, colegas y seguidores lo recuerdan como un profesional apasionado, con un estilo único y una trayectoria que marcó a generaciones.

¿Qué pasó con Daniel Bisogno? La complicación que terminó con su vida (INSTAGRAM DANIEL BISOGNO)

El reconocido conductor de espectáculos Daniel Bisogno falleció el pasado 20 de febrero de 2025 a los 51 años, tras enfrentar graves complicaciones de salud derivadas de un trasplante de hígado. La noticia fue confirmada por su compañera y amiga Pati Chapoy a través de las redes sociales de «Ventaneando», programa en el que trabajó durante más de dos décadas.

La causa de su deceso se relaciona con problemas hepáticos que arrastró durante los últimos años y que culminaron en la necesidad de un trasplante en septiembre de 2024. Aunque la cirugía fue exitosa, el conductor enfrentó serias complicaciones postoperatorias que afectaron su recuperación.

En mayo de 2023, Bisogno fue hospitalizado de emergencia tras la ruptura de várices esofágicas, una grave condición derivada de la hipertensión portal que puede provocar hemorragias internas severas. Este episodio marcó el inicio de una serie de problemas médicos relacionados con el deterioro de su hígado.

Meses después, en octubre del mismo año, se sometió a una colecistectomía para retirar la vesícula biliar, con la esperanza de prevenir nuevas complicaciones. Sin embargo, su salud siguió deteriorándose hasta que los médicos concluyeron que un trasplante de hígado era la única alternativa viable.

Te puede interesar: De qué murió Silvia Pinal, la última diva del Cine de Oro Mexicano

Tras la cirugía de trasplante, Daniel enfrentó una infección bacteriana en las vías biliares, complicación que resultó resistente a los tratamientos y que desencadenó fallos en otros órganos como los riñones y pulmones. A pesar de los esfuerzos médicos, su cuerpo no logró recuperarse por completo.

Pese a sus problemas de salud, Bisogno continuó activo en su carrera profesional. Su última aparición en «Ventaneando» fue en enero de 2025, donde demostró su compromiso con el periodismo de espectáculos y su amor por el medio que lo vio crecer.

Daniel Bisogno deja un importante legado en la televisión mexicana. Su estilo directo, su carisma y su pasión por el entretenimiento lo convirtieron en una figura icónica del espectáculo, ganándose el cariño y respeto tanto de colegas como de su audiencia.

El padecimiento que marcó la vida de Bisogno fue la cirrosis no alcohólica, una enfermedad crónica que provoca cicatrices y el deterioro progresivo del hígado. A diferencia de la cirrosis provocada por el consumo excesivo de alcohol, esta variante puede desarrollarse por factores como la obesidad, la diabetes tipo 2 o el uso prolongado de ciertos medicamentos. En casos avanzados, la única opción de tratamiento es el trasplante hepático.

Te puede interesar: Adiós a una leyenda: Muere Fernando «El Toro» Valenzuela

El fallecimiento de Daniel Bisogno deja un profundo vacío en el mundo del espectáculo mexicano. Amigos, colegas y seguidores lo recuerdan como un profesional apasionado, con un estilo único y una trayectoria que marcó a generaciones.

Comparte en tus redes: